Santa Marta Historia y Patrimonio

viernes, 22 de septiembre de 2017

Las Abreviaturas en el Siglo XIX





a la/s septiembre 22, 2017 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

El Guardian de la Perla de América





a la/s septiembre 22, 2017 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Los Castigos durante la esclavitud en la Provincia de Santa Marta 1800 - 1851

















a la/s septiembre 22, 2017 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

Tunel del Fuerte de San Fernando ¿Mito o Realidad?




a la/s septiembre 22, 2017 No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Fiestas de San Agatón en Mamatoco • Origen y rito

Fiestas de San Agatón en Mamatoco • Origen y rito

  • Fiestas de San Agatón en Mamatoco • Origen y rito
    Por: Wilfredo Padilla Pinedo, Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Magdalena 1995. Maestrante en Historia de la Universid...
  • Las Abreviaturas en el Siglo XIX

Buscar este blog

ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • Página Principal
  • Tunel del Fuerte de San Fernando ¿Mito o Realidad?
  • El Guardian de la Perla de América
  • Las Abreviaturas en el Siglo XIX
  • Los Castigos durante la esclavitud en la Provincia de Santa Marta 1800 - 1851
  • Fiestas de San Agatón en Mamatoco • Origen y Rito

Páginas

  • Página Principal

Acerca de mí

Mi foto
Wilfredo Padilla Pinedo
Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad del Magdalena (1995). Con formación en gestión cultural, historia, paleografía, y organización de archivos históricos, en instituciones como la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Educación y Cultura de España (1999), AGN (1995), Universidad Cooperativa de Colombia (1998). Universidad de Córdoba (2004), entre otros. Dentro de sus publicaciones se cuentan: Las Abreviaturas en el siglo XIX, Un elemento Paleográfico Obstaculizante en el Estudio de las Fuentes Manuscritas del Archivo Histórico del Magdalena. Revista Matuna (2000); Los Castigos Durante la Esclavitud en la Provincia de Santa Marta 1800 – 1851. Revista Janwa Pana (2004); El Morro – Guardián de la Perla de América. Revista Matuna (1999). El Archivo Histórico del Magdalena Grande y su Importancia para los Estudios del Caribe Colombiano. Gaceta Antropológica UNIMAG (2002). Historia del Hospital San Juan de Dios dentro de la dinámica colonial de Santa Marta (2014). Actualmente se desempeña como Historiador en el Sistema de Museos de la Universidad del Magdalena y docente catedrático de la misma universidad.
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • septiembre 2017 (4)
  • agosto 2017 (1)

Denunciar abuso

Tema Sencillo. Con tecnología de Blogger.